En junio, la Fundación Children in the Cloud publicó su informe de actividades para 2022. Hoy lo ponemos a disposición de todos. Se trata de un paso importante en la vida de una Fundación. El informe de actividades trata de ofrecer una visión objetiva y transparente de las acciones que hemos llevado a cabo, del uso de los fondos que se nos han confiado y de las dificultades que hemos encontrado. También expone nuestros planes para 2023.
Puede leer el Informe de actividad 2022 a continuación o el descargar.
20230629-Rapport-dactivite-2022-A5Mensaje del Presidente, Eric Collet
Por fin Por fin las cosas vuelven (casi) a la normalidad en las montañas de Simien y en toda Etiopía. Por supuesto, no ignoramos que la situación sigue siendo tensa en la región de Oromia, donde continúan los combates esporádicos entre el OLF (Frente de Liberación de Oromia) y el gobierno central. Por supuesto, no ignoramos la dramática sequía que afecta a la región de Somalia, en el sureste de Etiopía. Por supuesto, no ignoramos la atroz pobreza que golpea aún más a la población tras 3 años de crisis sanitaria y política.
Pero tenemos que estar satisfechos con el progreso cuando llega y acoger con satisfacción las mejoras cuando se producen. Desde este punto de vista, 2022 habrá sido un buen año. Ante todo, fue el año en que los niños volvieron a la escuela. Una inmensa satisfacción que todo el equipo y yo queremos compartir con ustedes. Porque gracias a vuestro apoyo, no luchamos por construir una escuela, ¡sino por conseguir que los niños vayan a la escuela en buenas condiciones! Es una gran diferencia, y estos tiempos difíciles han sido una oportunidad para reafirmar nuestros principios y valores, y la lucha que estamos librando con pugnacidad y determinación.
La imagen de estos 600 niños, por fin de vuelta a la escuela y luciendo orgullosos sus flamantes uniformes, es la que tendré presente durante este año 2022. También es la que naturalmente hemos elegido para ilustrar la portada de este informe.
También ha habido otros buenos logros, tanto en Sona como en la escuela secundaria Chirolaba, que les invito a descubrir (¡o redescubrir si nos siguen con regularidad!) en este informe de actividades.
Así que gracias a todos los que han hecho posible estas acciones. Gracias a nuestros simpatizantes y donantes, gracias a nuestro equipo local y a los voluntarios que me rodean y que tanto dan de sí mismos.
Eric Collet - Presidente